METODOLOGÍA

Nuestros servicios, que cuentan con una coordinación multidisciplinar, parten siempre de una entrevista personal, dando comienzo así a una evaluación exhaustiva que suele incluir , entre otros , instrumentos de evaluación estandarizados y actualizados (test, cuestionarios, escalas..) para, a partir de la misma, poder abrir varias alternativas de intervención en función tanto del tipo de problemática, de las variables individuales y del contexto.


Tanto la evaluación como el diseño de intervención, se acompañan de sendos informes que, de manera comprensible, se explican en las sesiones.

Podemos afirmar que nos afanamos en trabajar siguiendo las corrientes más actuales de intervención, así, dentro del área psicológica, seguimos los fundamentos de los enfoques cognitivos y conductuales de Última generación, siempre bajo el enfoque ecléctico que conlleva la pretensión de que la intervención se ajuste a la personalidad y circunstancias del demandante. Por ello, pueden darse, por ejemplo, intervenciones que conjuguen técnicas de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) con otras de mayor influencia humanista como la Terapia Centrada en las Emociones.


La metodología que llevamos a cabo en logopedia es lúdica, activa y participativa para asi fomentar el lenguaje a traves del juego.

El centro cuenta con diversos despachos para atender las distintas características de los pacientes, así como con lo último en tecnología y materiales necesarios para los tratamientos.

En el año 2020 ampliamos las instalaciones con una sala Snoezelen de estimulación multisensorial y una sala de Integración Sensorial.

Entre los objetivos destacan el poder atender todas aquellas necesidades que no pueden ser cubiertas por los organismos públicos debido a la falta de medios, personal y su masificación.

En Enero de 2016 fuimos reconocidos centro de carácter sanitario con número de registro 10101356 y en agosto de 2016 nos concedieron la acreditación del SEPAD para los tratamientos de LOGOPEDIA, ESTIMULACIÓN COGNITIVA, HABILITACIÓN PSICOSOCIAL Y ATENCIÓN TEMPRANA.

Share by: