La Atención Temprana está destinada a solucionar las necesidades transitorias o permanentes de los niños con trastornos de desarrollo o riesgo de padecerlo, en edades comprendidas entre los 0 y los 6 años.
Así mismo, las familias y personas pertenecientes al entorno de los niños también deben recibir el asesoramiento profesional pertinente para detectar los problemas y prevenir a tiempo posibles riesgos.
Explorar y valorar las alteraciones que pueden aparecer, tanto a nivel estructural como funcional, respecto a la respiración, masticación y deglución.
Hacer un diagnóstico miofuncional, definiendo además las alteraciones estructurales y funcionales que se observen desde un punto de vista cualitativo.
Diseñar el plan de intervención individualizado para cada caso, que consistirá en ejecución de ejercicios, supresión de hábitos y toma de conciencia de los nuevos patrones adquiridos. El tratamiento se diseñará teniendo en cuenta el nivel cognitivo del paciente.
Coordinar la intervención miofuncional con otros profesionales como pueden ser el fisioterapeuta, médico rehabilitador, etc. decidiendo la manera de intervenir y valorando conjuntamente la evolución del caso.
Dependiendo de las necesidades de los niños, estos recibirán diferentes terapias comprendidas por la Atención Temprana, como son: estimulación precoz, desarrollo de la comunicación y logopedia, habilitación motora, psicomotricidad y psicoterapia.
En cuanto al entorno se realizaría derivación a recursos especializados, coordinación con la escuela infantil y actividades de anticipación a la escolarización.
Created by